TING: El arte de «escuchar»

«No sé si alguna vez haya analizado cómo escucha,
no importa lo que sea,
si aun pájaro,
al viento de las hojas,
al torrente de agua
o cómo escucha un diálogo consigo mismo,
a sus conversaciones en las diversas relaciones
con tus amigos íntimos, su esposa o esposo.


Si intentamos escuchar nos resulta extraordinariamente difícil,
porque siempre estamos proyectando nuestras opiniones e ideas,

nuestros prejuicios,
nuestros antecedentes,
nuestras inclinaciones,
nuestros impulsos;
cuando estos dominan apenas escuchamos lo que se dice.

En este estado no hay valor en absoluto.
Uno escucha y por lo tanto aprende,
sólo en un estado de atención,
en un estado de silencio en el que todo ese transfondo queda en suspenso,
en tranquilidad – entonces, me parece, es posible comunicarse.

… la verdadera comunicación o comunión solo puede llevarse a cabo cuando hay silencio.


Jiddu Krishnamurti

Oídos, ojos, atención integral, corazón,… Cuatro características que representan estos caracteres chinos que se funden en una gran única destreza: ESCUCHAR (en mayúsculas).

Las y los Practitioners Bach, estamos entrenada/os para aplicar la «escucha activa» en consulta, así como otras habilidades necesarias para poder conectar con las emociones y las necesidades del/a consultante. Estando «presentes» y desde el mejor lugar posible interna y externamente… 💚

Yolanda Ordóñez

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: